El 19 de agosto de 2025, las bolsas estadounidenses se dieron la vuelta y el índice Nasdaq Composite bajó un 1,5 %, la mayor caída de una sola jornada en casi dos meses. Las acciones de Nvidia retrocedieron un 3,4 %, arrastrando al conjunto del sector tecnológico. Paralelamente, empresas vinculadas a la inteligencia artificial como Palantir sufrieron ventas acusadas, lo que aumentó las dudas del mercado acerca de la sostenibilidad del actual auge de la IA.
Nvidia, referente mundial en la fabricación de chips para inteligencia artificial, ha experimentado un alza de más del 150 % en su cotización durante el último año, alcanzando puntualmente una capitalización superior al billón de dólares. No obstante, su precio ha cedido recientemente por varios motivos clave:
Además de Nvidia, otros valores relacionados con la inteligencia artificial, como Palantir y AMD, sufrieron retrocesos de consideración. Palantir cayó un 9 %, situándose entre los mayores descensos del sector tecnológico en la sesión. El exceso de optimismo del mercado respecto a la IA podría desembocar en una burbuja de valoración, por lo que es recomendable adoptar una postura prudente.
En la coyuntura actual, conviene que los inversores se centren en los siguientes aspectos:
Pese a que la tecnología de IA se considera el principal motor de crecimiento de cara al futuro, el exceso de entusiasmo actual puede provocar una burbuja de valoración. Es fundamental que los inversores mantengan la prudencia, prioricen los fundamentales empresariales y las señales macroeconómicas, y cuiden la diversificación de su cartera para afrontar la volatilidad del mercado.