Recientemente, el mercado financiero ha mostrado nuevas tendencias. Según informes, el ex presidente de EE. UU. Donald Trump está tomando medidas para intentar destituir al miembro de la Junta de la Reserva Federal, Cook. Cook ha estado enfrentando una gran presión últimamente, y esta acción de Trump sin duda llevará la situación a un nivel más alto.
El experto en análisis de divisas Eamonn Sheridan señala que el dólar está sufriendo un doble golpe en este momento. Primero, las acciones de Trump aumentan la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre por parte de la Junta de la Reserva Federal (FOMC). En segundo lugar, esto podría empujar a Estados Unidos hacia una peligrosa situación de pérdida de política monetaria independiente.
Esta situación recuerda inevitablemente las acciones del presidente turco Erdogan. Erdogan intentó intervenir en su banco central, imponiendo su propia política monetaria, lo que resultó en una grave depreciación de la lira turca. Aunque la economía estadounidense es relativamente más resistente, desde el punto de vista del efecto marginal, las acciones de Trump aún podrían tener un impacto negativo en el tipo de cambio del dólar.
El mercado ha reaccionado rápidamente a esta serie de eventos, y el precio del oro ha mostrado un aumento significativo. Los analistas creen que esto refleja la preocupación de los inversores por las perspectivas del dólar y el aumento de la demanda de activos refugio.
A medida que la situación evoluciona, los participantes del mercado financiero estarán atentos a la dirección de la política monetaria de Estados Unidos, así como a los posibles impactos a largo plazo de la intervención política. Este evento destaca una vez más la importancia de la independencia de los bancos centrales para mantener la estabilidad económica y nos recuerda que debemos estar alerta ante los posibles impactos de los factores políticos en los mercados financieros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WinterWarmthCat
· hace9h
Excavar de nuevo comprar oro ¡A toda prisa!
Ver originalesResponder0
LowCapGemHunter
· hace10h
Esto es lo que se llama la manipulación de grandes potencias.
Recientemente, el mercado financiero ha mostrado nuevas tendencias. Según informes, el ex presidente de EE. UU. Donald Trump está tomando medidas para intentar destituir al miembro de la Junta de la Reserva Federal, Cook. Cook ha estado enfrentando una gran presión últimamente, y esta acción de Trump sin duda llevará la situación a un nivel más alto.
El experto en análisis de divisas Eamonn Sheridan señala que el dólar está sufriendo un doble golpe en este momento. Primero, las acciones de Trump aumentan la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre por parte de la Junta de la Reserva Federal (FOMC). En segundo lugar, esto podría empujar a Estados Unidos hacia una peligrosa situación de pérdida de política monetaria independiente.
Esta situación recuerda inevitablemente las acciones del presidente turco Erdogan. Erdogan intentó intervenir en su banco central, imponiendo su propia política monetaria, lo que resultó en una grave depreciación de la lira turca. Aunque la economía estadounidense es relativamente más resistente, desde el punto de vista del efecto marginal, las acciones de Trump aún podrían tener un impacto negativo en el tipo de cambio del dólar.
El mercado ha reaccionado rápidamente a esta serie de eventos, y el precio del oro ha mostrado un aumento significativo. Los analistas creen que esto refleja la preocupación de los inversores por las perspectivas del dólar y el aumento de la demanda de activos refugio.
A medida que la situación evoluciona, los participantes del mercado financiero estarán atentos a la dirección de la política monetaria de Estados Unidos, así como a los posibles impactos a largo plazo de la intervención política. Este evento destaca una vez más la importancia de la independencia de los bancos centrales para mantener la estabilidad económica y nos recuerda que debemos estar alerta ante los posibles impactos de los factores políticos en los mercados financieros.